Ambientalistas se oponen a la pesca de arrastre en Costa Rica

Diversas organizaciones ambientalistas han presentado un recurso de amparo contra la pesca de arrastre de camarón ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, con el fin de que se prohíba esta técnica en el país. Los activistas aseguraron que el Instituto Costarricense de Pesca otorga licencias de pesca de arrastre de camarón sin la evaluación de impacto ambiental correspondiente», y que esto daña seriamente los ecosistemas marinos.

«Los especialistas coinciden, por unanimidad, en la destrucción que ocasiona la pesca de red de arrastre en la biodiversidad, ya que arrasa con los recursos vivos y no vivos que alberga el fondo marino y reduce las fuentes de alimento de muchas especies», aseguró. El Frente, que agrupa a diversas organizaciones locales, afirma que hay una «ausencia de regulaciones eficientes ante la sobreexplotación del camarón», por lo que lo mejor es suspender la pesca por arrastre.

En el recurso, los ambientalistas solicitan que se ordene al Incopesca «prohibir en toda embarcación pesquera la utilización de redes de arrastre y que no se otorguen ni renueven las licencias para este tipo de pesca en el futuro» hasta que las autoridades costarricenses puedan ejercer un control efectivo de la actividad.

Según los expertos, este arte de pesca en Costa Rica es la causa más importante de que el camarón esté dentro de las especies más sobreexplotadas del país. Un estudio de 2011 de la Universidad de Costa Rica reportó que entre el 2009 y 2011 los porcentajes de capturas incidentales en el arrastre de profundidad oscilaron entre el 91.7 y 99.9 por ciento de la captura que desembarcaron los barcos camaroneros.

Via | La Informador
Foto | Informador

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.