El volcán Turrialba continúa demostrando que sigue muy activo y en la mañana de ayer exhaló dos columnas de gases de gran tamaño que alcanzaron más de un kilómetro de altura. Esto causó alarma entre los pobladores más cercanos a la zona del volcán, pero los expertos de la Red Sismológica Nacional, trajeron tranquilidad manifestando que esto es un fenómeno natural que no implica peligros, y que por el contrario debería ser algo para disfrutar por su belleza.
Según el vulcanólogo, Raúl Mora, se realizarán nuevas exploraciones para determinar si hay algún cambio en el estado del volcán. “Estos gases que salen de la cima del Turrialba en su mayoría son vapor de agua, más del 90 por ciento, y el resto son gases que tienen su origen en el volcán. Las dos plumas provienen de la boca intracratérica que mide más de 100 metros de largo y que se formó a inicios de enero de 2010, cuando el Volcán Turrialba tuvo una erupción que liberó ceniza y gases”, comentó Mora.
Los pobladores de Turrialba, La Pastora, Guápiles, Siquirres y La Herediana fueron los que dieron la alerta, porque muchas personas se asustaron por el gran tamaño de las plumas de gases que se movían hacia el norte. La segunda pluma se ha levantado desde la pared este del cráter activo que tiene el volcán. Mora comentó además que “dicha actividad se ha observado en el pasado, sin embargo, por las condiciones del clima envidiables ahora se logra apreciar con mucho detalle”.
Via | Prensa Libre
Foto | Nación